Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

Cocinas Reales

AGRADECIMIENTOS EN NAVIDAD

«Todos tenemos dos vidas, la segunda empieza cuando nos damos cuenta que sólo tenemos una». Confucio.

En abril de este año  al que pronto despediremos, comencé este modesto blog. Con  la única pretensión de ser un desahogo emocional para la autora y de entretenimiento para todos l@s que de  alguna forma tengáis inquietudes parecidas a las mías.

La idea de crear este blog era algo que ya pululaba por mi cabeza desde hacía bastante tiempo. La mayoría de mis recetas diarias están basadas en la cocina de mi infancia y yo, como mucho, las he adaptado a los gusto de mi familia y los míos propios. Gazpacho, arroz con leche, hierbas aromáticas y especias…, platos y sabores culinarios que os he ido desgranando a lo largo del año. en la sección de Recetas. Tengo la inmensa suerte de que me guste  cocinar, y lo hago diariamente; almuerzo y cena, así que publicar fotos de mis recetas no me resulta complicado, pues intento que sean sencillas y naturales. Como mi vida. Lo explico en la sección  SOBRE MI. Pero no diré que no me guste de vez en cuando tomarme un respiro de ella, normalmente auspiciado por mis hijos y su gusto por la «comida rápida». Nada que objetar, a ellos les gusta y a mí me libera.

Esta es la primera foto que apareció como cabecera del blog. No os podeis hacer idea la ilusión que me hizo cuando ví que este se materializaba por fín. Confieso que al principio tenía un poco de miedo. Se me antojaba harto complicado, pero gracias a la paciencia de Jorge y los ánimos de Estíbaliz, lo conseguí. La foto se la debo a Lourdes. Mil gracias por el empujón.

Mi cocina es el lugar de reunión de mi casa, el centro neurálgico. En ella no sólo guiso. también reflexiono Las mejores conversaciones se dan en ella, ya sean de a dos, de a tres o de a cuatro.

Como os he comentado antes, tenía la idea, pero no el tiempo. Ya sabéis que la vida no es lineal y siempre existían otras prioridades. Pero he ahí que la vida decidió por mí, la salud, esa que siempre damos por sentada, un día, que en principio iba a ser igual que los anteriores, no lo fué. Y frené obligada y en seco. Alguna secuela emocional contra la que todavía lucho me ha quedado.  Aún tengo vívido e interiorizado el recuerdo  y conozco de primera mano lo que significa no poder hacer «lo cotidiano». ¡Bendita rutina! Tengo que confesar que hubo momentos en los que pensé que jamás volvería a ser la misma y que el dolor iba a ser el acompañante indeseado de mi vida. Deciros que muchos, muchos días, incluso habiendo comenzado con esta aventura, los tuve malos, pero gracias a este blog pude  mantener mi mente ocupada y no me permitió que el dolor y la angustia  se adueñara de mi cerebro. La enfermedad te agria el carácter, te quita el sueño, te provoca una desgana infinita, y corres el peligro de  que la autocompasión se adueñe de tu vida.

Pero no es precisamente  para contar mis males a lo que he venido. … si no a deciros que después de todo lo pasado, una auténtica catarsis me sobrevino y alguna lectura saqué. Una de ellas fué que ya estaba bien de ser una «ignorante» en lo que se refería al tema tecnológico, ¡si hasta mi lavadora, lavavajillas y secadora son digitales! y este blog ha sido por lo tanto una buena excusa para poner en práctica este pensamiento.

En esta historia sí que hay una moraleja: nunca, pero nunca te rindas, a pesar de los pesares, intenta hacer lo que te gusta, desesquematiza tu mente  y si no tienes ni idea ¡qué más da! Empieza, nadie te pide que lo hagas perfecto, da igual. Hay un mundo llenos de opciones esperándote; un curso de informática para dejar de preguntar todo el tiempo a tus hij@s, ganchillo (durante una época hice, empecé viendo videos de Youtube y lo mejor de todo es que lo conseguí, palabra), fotografía, guitarra,bailar salsa, salón claqué, cantar, cocinar, andar en bici, crear abalorios, pintar, asesora de moda, decoración, maquillaje, escribir un libro…  nunca sabrás de lo que eres capaz si no lo intentas, hazlo con la idea de disfrutar, para tu solaz. Abre la puerta a tu sueños, déjalos pasar, que se instalen y se sientan a gusto y las endorfinas harán el resto.

Así que  aprovecho esta Navidad presente para agradecer a tod@s y cada un@s de l@s que me ayudaron a hacer posible que este blog viera la luz, pues por mucha ilusión y tiempo puesta por mi parte, sin su generosa aportación, me habría sido imposible generar gran parte del contenido de los posts.  Queridisim@s «cociner@s reales» gracias por dejarme «entrar» en vuestras «reales cocinas». Cocinas en las que no se habita, sino que se vive. Cocinas auténticas, en las que se cocina, se recoge, se friega, se conversa, se debate. Cocinas verdaderas, con esencia, con personalidad y estilo propio. En definitiva, «cocinas reales».

Lourdes, Merce, Marta, Mari Carmen, Monika, Juana,Cristina, Isabel, Leni, Belén Lily, Martín y Egus y amigos del camping, Macarena y Margari, Merche, Monika y Aida.,

No quiero olvidar a los que de alguna manera directa o indirectamente habéis contribuido, ya sea con fotos, recetas y comentarios a que el blog tome forma.

Agradezco de corazón todos los ánimos recibidos. Y os deseo una muy Feliz Navidad y un año 2019 en el que todos vuestros anhelos se cumplan. ¡Salud para tod@s!

La cocina de cabecera de Lourdes con sus detalles navideños. Mucho «charme».

Os acordáis de la bonita cocina de Mari Carmen?. Aquí está con su flor de Pascua.

Detalles de navidad en la entrañable cocina americana de Monika.

 Este detalle navideño hecho a mano tiene el sello especial y auténtico de Cristina.

La Navidad siempre llega a la acogedora cocina de Marta.

Leni ha preparado estas ricas galletas con formas navideñas. ¡Qué bonitas!

Como autora del blog, doy ejemplo de los detalles navideños de mi cocina y txoko.

Y ya que este post trata de agradecimientos, quiero hacerlo extensible a tod@s l@s s que sacáis un ratito de vuestro tiempo para leerme. Hasta pronto y ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! cociner@s reales.