30 enero, 2023 / 9 Comentarios LA COCINA DE ANGELICA Por Jone Pensamientos en mi cocina «Qué bueno vivir el día a día… La vida así nunca cansa…» Mario Quintana Existen muchos tipos de cocinas, pero como amante de ellas, hecho que no me otorga ningún titulo de especialista, en todo caso como privilegiada observadora, voy a lanzarme al ruedo de las opciones ondeando la bandera de la modestia, para clasificarlas, básicamente en dos tipos; las cocinas bellas por antonomasia, que nos dejan extasiados con su impactante belleza, boquiabiertos en las mayoría de los casos y que nos recrean la vista, cosa muy de agradecer, pues la belleza siempre surte un efecto sedante. Y luego en otro lugar, ni más alto y más bajo, digamos que en diferente estante, están las cocinas hechas a sí mismas, y son estas las que nos recrean el alma, con efecto energizante. No os pondré en la tesitura de tener elegir, no es necesario. El gusto por unas no excluye a las otras, muy al contrario se complementan. Dicho lo cual, que la cocina de Angelica de @caseiricesdaangel es una belleza, no cabe la menor duda y más, si amas el maximalismo, y aunque parezca una contradicción, está dotada de una sencillez que lleva implícita la idiosincrasia de su dueña, que cree, firmemente que «existe poesía en lo cotidiano», maravilloso pensamiento que suscribo a pies juntillas. Su cocina es fiel reflejo de su rico mundo interior; el gusto por las antigüedades, el amor por la artesanía, los detalles, y la reutilización. Esas «referencias» están en su cocina y dan una clara idea «de quién es y de lo que le gusta». También cree en la «decoración afectiva», donde prima lo emocional, para crear un espacio absolutamente terapéutico. Y lo consigue. Conseguir conectar el pasado con el presente a través de los detalles, el color y donde los recuerdos tienen cabida, todo un arte sin duda. Y para rematar este combo, es una cocina absolutamente funcional con su personal visión del mundo y su toque vintage. ¡gracias Angelica! COCINA DE ANGEL Ecléctica y maximalista pero como ella bien dice «no confundas estilo, con acumulación». Esa es la clave de esta cocina colorista y fiel reflejo de sus gustos. «Cuando mi cocina está organizada, limpia y decorada como me gusta, todo parece fluir mejor por el resto de mi vida, es increíble. La cocina es sin duda el corazón de la casa, así es como concibo este ambiente, es en él donde preparamos la comida que nos dará la energía vital que necesitamos para seguir con fuerza en este viaje.» Nada más que añadir querid@s amig@s, solo disfrutar con la elocuencia de las imágenes. RINCON DE LA MESA La bella Angelica «Esta esquina de la cocina es la que más cambia por aquí. A veces en el mismo día cambio el escenario más de una vez. Siempre me estoy moviendo. Me gusta mucho este movimiento y es algo muy natural en mí y se refleja en casa» y por extensión en su cocina. Reflejo de que una cocina está viva, y si está viva, palpita y si palpita es que tiene alma o al menos corazón. En este post no podía faltar la compañera inseparable de cocina, la bella Amelie, siempre subida en el taburete para observar como Angélica se desenvuelve en ella. Y por supuesto, las flores. Me despido una vez más feliz de haber podido mostraros una cocinita tan vital. Feliz porque con cada cocina que publico soy consciente que la generosidad es un don universal y es por eso que doy las gracias a la bella Ángel por haberme permitido asomarme a su cocinita y prestármela para que forme parte de este universo cocina que tanto me apasiona. Gracias una vez más por pasar por aquí, no hace falta decir que la puerta está siempre abierta para vosotr@s en este rincón donde todas las cocinas del mundo tienen su espacio.
05 abril, 2022 / 4 Comentarios PRIMAVERA EN LA COCINA Por Jone Flores • Pensamientos en mi cocina • PLANTAS Querid@s cociner@s reales este post dedicado a la primavera viene con retraso, como ella misma, porque a pesar de haber pasado la fecha oficial de llegada, que como tod@s sabemos es el 21 de marzo, a día de hoy no lo ha hecho de forma oficiosa y seguimos sufriendo los rigores de un invierno perfectamente acomodado en un tiempo que ya no le corresponde. Mayte de @andorinahase con sumo gusto, nunca mejor dicho, nos la anuncia. El 21 de marzo pasó pero la Primaverá no llegó. Foto de Lourdes de @lou.pmart y su bonito calendario. Esta hermosa estación siempre se autopublicita en forma de flores, que son siempre su carta de presentación y hoy gracias a las flores, la inmensa mayoría prestadas gentilmente por unas cuantas amigas. Algunas llegan desde el otro hemisferio, ya las disfrutaron y que ahora se encuentran en los albores de su otoño, quiero mostrarlas también, ya que me permitieron disfrutar, y mucho, en el largo y frío invierno que aún hoy, a estas alturas del calendario, se resiste a abandonarnos. No he podido resistirme a estas «English daisies, flores pequeñas, llenas de felicidad» palabras textuales de Vanessa de @whitelitlleranch A estas alturas ya habréis vislumbrado que se vienen flores , ya sean del campo o del jardín. Todas bellas y colocadas dulcemente en diferentes recipientes, que por cierto no tienen desperdicio, ya que la imaginación combina siempre maravillosamente con todo y las flores no iban a ser una excepción . Y todas, todas, lucen alegres y felices al amparo de la cocina, porque una cocina con flores tiene mucho más encanto, para mi eso es indiscutible y una regla que cumplo al pie de la letra. En el fondo y en la superficie se trata de eso, de saber ver el encanto de las cosas sencillas que la vida nos ofrece, de cogerlas, de valorarlas y de disfrutarlas. Apasionada de las flores donde las haya, Paula de @paulahomeideas y para muestra esta fotografía EN FRASCOS DE VIDRIO RECICLADOS⤵ Alegoría de la primavera por Mayte de @andorinhase es como querer guardar la Primavera para que no se nos escape. CAMPOS LLENOS DE FLORES⤵ No hay excusas para no tener flores, una vez estalla la primavera, un paseo por la naturaleza nos ofrece este regalo visual. Siempre hay flores para quien tiene ojos y sensibilidad para verlas. La belleza de las flores cuando la primavera está en plena ebullición, bellamente captada y es de Goka de @salasstarakudeljara Galantus, Campanilla de inviernoo campana de nieve son el anuncio prematuro de la ansiada primavera y la bella imagen es de Nina de @patinaheim Estas lindas flores amarillas silvestres aparecieron en el césped de Naty de _amo.mi.casa y ella no quería cortarlo, te entendemos tod@s, ¿quién osaría hacerlo?. Con los que hacer bellísimos ramilletes de flores silvestres⤵ Esta bella imagen de Mayte de @andorinhase bien podía ser una alegoría de las flores silvestres. Ellas que se ocupan de seguir el ritmo de la naturaleza, verdaderas supervivientes, que sin cuidados especiales y a merced de la climatología luchan por emerger cuando la Primavera aparece. Y estas otras silvestres son de Goca de @salasstarakudeljara vienen a proclamar que no importa de donde vengas, o quien seas, lucen bonitas para ti , sin remilgos ni boato. Leer más
12 enero, 2022 / 0 Comentarios HIERBAS AROMATICAS Y ESPECIAS Por Jone Pensamientos en mi cocina • PLANTAS Foto de cabecera de Tarsi de @tfa68hm Esta maravilla para los sentidos es una foccacia de Pina de @giuseppina.serra65 Pocos son los platos que no son aderezados con cualquier planta aromática y con el presente post me complace comprobar y mostrar que somos legión l@s que las usamos, nos resultan absolutamente indispensables. Nada más bonito que un atadillo de aromáticas secándose en un rincón de la cocina, o en tiestos para tenerlas a mano y por supuesto, una vez deshidratadas, metidas y colocadas en hileras de botes. Infaltables en las cocinas de tod@s que l@s que cocinamos diariamente y sobre todo para l@s que nos apasiona la cocina. COLGADAS Y EN ATADILLOS⤵ Manzanilla y Laurel de Verónica de @dulcefrain En hilera y en atadillos en la acogedora cocinita de Pato de @patoflesckstein Vicky de @vickyencasa no iba a ser una excepción. Menta colgando en la cocina de Laura de @lauracasadepaz Ellas están presentes en mi vida desde mi infancia; siempre de la mano de mi abuela Lucía, estupenda cocinera, con el don de hacer que cualquier alimento, por muy humilde que fuera, quedara delicioso. Afirmo categóricamente que la mayoría de nuestras abuelas tenían y tienen, si aún tenéis la suerte de disfrutar de ellas, un talento especial para la cocina y por supuesto para las aromáticas y especias. Ellas, con lo poco que había en la despensa, eran capaces de hacernos esos exquisitos guisos, sin tantas zarandajas y sin el despliegue de medios que ahora impera, en lo que venía ser una cocina sencilla y discreta, pero mucho arte y nada de artificio. Me pregunto que no serían capaces de hacer ahora que contamos con todo tipo de alimentos, en todas las estaciones y gracias a la globalización. Mi abuela manejaba las hierbas aromáticas y especias como una verdadera alquimista de sabores y que junto a los olores aún perduran y están anclados en mi memoria. El presente post viene a ser la continuación de un primero que hice al principio de este vuestro blog, en el que os hacía un listado de las más comunes y utilizadas, por lo que si queréis saber más acerca de ellas os invito a leerlo. En él también encontrareis especias que hoy no incluyo porque si no el post se haría eterno y tampoco es cuestión de aburrir al lector que tiene la gentileza de pasarse por este rincón. Este post lo publiqué hace ya unas cuantas lunas, el 8 de noviembre de 2018, en él encontrareis usos para las hierbas aromáticas y algún sentimiento suelto, lo podéis buscar en el apartado de RECETAS o en la nube de etiquetas que encontrareis a la derecha de cada post con solo buscar «aromáticas». Las hierbas aromáticas es mejor utilizarlas frescas, pero como eso no siempre es posible, es conveniente tenerlas a mano, ya sean desecadas y, aunque no son lo mismo que recién cortadas ya que pierden aroma y sabor, nos harán muy bien el apaño, ya que no todo el mundo tiene la disponibilidad de tenerlas plantadas en tiestos o en sus propios huertos. Unas las utilizo durante la cocción y otras una vez finalizada o al servir el plato. Salvia, romero y jengibre de Naty de @natalia.vf08live Leer más
16 diciembre, 2021 / 2 Comentarios ESTILOS DE COCINAS Y MUCHO CHIC Por Jone Estilo propio • Pensamientos en mi cocina Chic es una de esas palabras que a pesar de ser monosilábica engloba y define algo más que la simple explicación que nos da el diccionario; «elegante, distinguido y que sigue la moda, acompañado de buen gusto y gracia». Pero chic aplicado a la decoración, es un concepto mucho más amplio y puede llegar a ser inherente a todos los estilos y digo puede porque ese chic es los que hace diferente y únicos cualquiera que sea su puesta en escena. Estoy segura que tod@ss hemos oído hablar del boho chic, dirty chic, shabby chic, rustic chic… Y por eso, cuando extrapolamos Chic a las cocinas significa no ceñirse a ningún patrón determinado, significa libertad de pensamiento, de gusto y de mucho, mucho estilo propio, algo que vengo proclamando desde el inicio de este vuestro blog. Porque una cocina puede contar con todos los elementos que definen a un estilo, pero se hace estrictamente necesario dotarlas de alma y sentimiento, eso es al fin y al cabo lo que las hace únicas, irrepetibles y acogedoras. Bello rincón de la siempre estilosa Tomi de @tbaxtercos o lo que es lo mismo; de como ser chic todo el tiempo. ESTILOS Hoy os traigo unos ejemplos de estilos de cocinas muy estilosas y muy personales, (algunas tengo la suerte de haberlas publicado ya en este blog en la sección * «LAS COCINAS DE MIS AMIGAS») y estoy segura que harán las delicias de l@s amantes del estilo vintage que tiene a bien englobar otros estilos que van desde el acogedor estilo COTTAGE, el genuino COUNTRY, o el granjero FARMHOUSE, el imperecedero RUSTICO, el desenfadado BOHO o BOHEMIO y las no reglas para el estilo ECLÉCTICO, el romántico SHABBY, el siempre vanguardista INDUSTRIAL y el pausado NORDICO, la naturalidad y conformidad del paso del tiempo en el WABI-SABI, el extravagante e infantil KITSCH, la funcionalidad y las líneas puras del MID CENTURY y para acabar el recién llegado GRAND MILLENNIAL que mezcla el clásico con lo moderno o mejor dicho lo une en perfecta comunión. Y todas, todas con su propia seña de identidad que les define como tal pero acompañadas de el mágico CHIC. En las siguientes fotos comprobareis que unos estilos beben de otros, por ejemplo el nórdico de Nina bien podría enclavarse dentro del estilo farmhouse o cottage, y que el mid century de Irena tiene una base del estilo grandmillenniall y la ecléctica de Mattie bien podría estar englobada dentro de la Maximalista es decir que la mayoría se retroalimenta de todo lo genuino del estilo vintage; dando a todas ellas ese trasfondo único y acogedor del que antes hablábamos. MID CENTURY Nicole de @ambarasy Leer más
02 noviembre, 2021 / 0 Comentarios ME HAN DADO CALABAZAS Por Jone Pensamientos en mi cocina Foto de cabecera de Marian de @marian_fernandez_urrutia Después un periodo de tiempo en el que no he tenido podido pasar y por lo tanto sentarme por aquí; por la sencilla razón de que la vida nos viene con demasiadas demandas y aunque no siempre lo urgente es lo más importante, no me queda más remedio que cumplir con ellas. Este es un blog completamente lúdico, que hago por el mero, simple y puro placer de hacerlo, es mi rincón de desahogo, no me lo tomo como una obligación, al contrario, es un maravilloso placer. Si perdiera su carácter lúdico perdería toda su magia y su razón de ser y además ¡siempre hay tantas cosas bonitas que publicar!. Supongo que después de haber leído el título ya sospechareis de que va el post de hoy, no? Una foto del tierno Felipe de @paolaforestan apoyado en una linda calabaza, para ir haciendo boca. No solo son los colores ocres, amarillos y anaranjados la única seña de identidad del otoño, sino que lo son también una gran cantidad de productos de la huerta, sobre todo las que siguen el ritmo pausado de las temporadas, las de producción casera, esos pequeños huertos que hacen las delicias de quienes las poseen; porque ya sabemos que hoy gracias a la globalización podemos disfrutar de todos ellos en casi todas la épocas del año, pero no saben igual, nada sabe tan rico que lo cosechado por un@ mism@ . Y entre todas esas maravillosas hortalizas se encuentra la calabaza, la reina de todas, si me permitís la licencia y con permiso por supuesto de las batatas, zanahorias, brócolis, remolachas, y rábanos y de otras muchas que nos recrean el paladar, porque para gustos, los colores. Bea de @decosewing me presta su calabaza, que será la merecida protagonista de este desfile de bellezas. Leer más