Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

Cocinas Reales

Estilo propio

A mí me gustan las cocinas antiguas, que le voy hacer, a estas alturas va a resultar que soy una romántica. Y afortunadamente en los últimos tiempos han tomado nueva vida, se rescatan piezas con regusto vintage, retro, creerme estamos de enhorabuena! El shabby chic también me resulta muy interesante sobre todo si no es muy recargado. El estilo ecléctico lo he descubierto recientemente y me encanta , el estilo industrial también tiene muchos adeptos y el nórdico se impone en muchos hogares, ¡es tan versátil!. Y qué me dices del estilo boho o hippie chic, tan colorista y desenfadado, el estilo provenzal tan acogedor. Pero estilos hay muchos y tan personales que me lleva a querer mostrároslos todos, me puede la impaciencia. Pero eso sí, sin artificios. Ojalá lo consiga y os gusten tanto como me gustan a mí . ¿por cual te decantas?. Mándame el tuyo

(Página 1 de 2)

ESTILOS DE COCINAS Y MUCHO CHIC

Chic es una de esas palabras que a pesar de ser monosilábica engloba y define algo más que la simple explicación que nos da el diccionario; «elegante, distinguido y que sigue la moda, acompañado de buen gusto y gracia». Pero chic aplicado a la decoración, es un concepto mucho más amplio y puede llegar a ser inherente a todos los estilos y digo puede porque ese chic es los que hace diferente y únicos cualquiera que sea su puesta en escena. Estoy segura que tod@ss hemos oído hablar del boho chic, dirty chic, shabby chic, rustic chic… Y por eso, cuando extrapolamos Chic a las cocinas significa no ceñirse a ningún patrón determinado, significa libertad de pensamiento, de gusto y de mucho, mucho estilo propio, algo que vengo proclamando desde el inicio de este vuestro blog. Porque una cocina puede contar con todos los elementos que definen a un estilo, pero se hace estrictamente necesario dotarlas de alma y sentimiento, eso es al fin y al cabo lo que las hace únicas, irrepetibles y acogedoras.

Bello rincón de la siempre estilosa Tomi de @tbaxtercos o lo que es lo mismo; de como ser chic todo el tiempo.

ESTILOS

Hoy os traigo unos ejemplos de estilos de cocinas muy estilosas y muy personales, (algunas tengo la suerte de haberlas publicado ya en este blog en la sección * «LAS COCINAS DE MIS AMIGAS») y estoy segura que harán las delicias de l@s amantes del estilo vintage que tiene a bien englobar otros estilos que van desde el acogedor estilo COTTAGE, el genuino COUNTRY, o el granjero FARMHOUSE, el imperecedero RUSTICO, el desenfadado BOHO o BOHEMIO y las no reglas para el estilo ECLÉCTICO, el romántico SHABBY, el siempre vanguardista INDUSTRIAL y el pausado NORDICO, la naturalidad y conformidad del paso del tiempo en el WABI-SABI, el extravagante e infantil KITSCH, la funcionalidad y las líneas puras del MID CENTURY y para acabar el recién llegado GRAND MILLENNIAL que mezcla el clásico con lo moderno o mejor dicho lo une en perfecta comunión. Y todas, todas con su propia seña de identidad que les define como tal pero acompañadas de el mágico CHIC.

En las siguientes fotos comprobareis que unos estilos beben de otros, por ejemplo el nórdico de Nina bien podría enclavarse dentro del estilo farmhouse o cottage, y que el mid century de Irena tiene una base del estilo grandmillenniall y la ecléctica de Mattie bien podría estar englobada dentro de la Maximalista es decir que la mayoría se retroalimenta de todo lo genuino del estilo vintage; dando a todas ellas ese trasfondo único y acogedor del que antes hablábamos.

MID CENTURY

Nicole de @ambarasy
Leer más

SÚBEME LA RADIO

Foto de la cabecera gentileza de Lourdes Medina

Espero que el post de hoy no sea solamente un regalo visual, que también, sino que sea como música para los oídos ya que se me hacía imperativo dedicarle a la radio, esa compañera inseparable e imprescindible unas líneas y unas fotos. Estas ultimas son gentileza de unas cuantas amantes de lo vintage y lo retro, por lo que es justo reseñar que sin su ayuda no me hubiera sido posible ilústralo tan bellamente; ellas le han hecho un hueco en sus cocinas y os adelanto que algunas cuentan hasta con 3 de estas joyas en sus haber y por supuesto las han colocado en sus cocinas. Y todas estas bellezas son dignas de ser admiradas.

Comprobaréis que algunas son retro, es decir de nueva creación pero con toda la estética y encanto de lo antiguo y otras genuinamente vintage. Dándoles a las cocinas ese aire chic y acogedor de la que sólo son capaces de transmitir las cosas que siempre fueron bellas y atemporales, que perduran a pesar del tiempo, ese gran inmisericorde en la mayoría de las ocasiones, pero que no ha podido restarle ni un ápice su lozanía, al contrarío, les ha cubierto con una pátina que las hace incluso más hermosas.

Las cocinitas de hoy lucen espléndidas y geniales. Y tal vez, solo tal vez, os animéis a poner una en la vuestra, si es que todavía no la tenéis. Yo estoy esperando a mi cumpleaños, que afortunadamente será dentro de poco, para por fin poseer una.

En las siguientes fotos podréis contemplarlas en primeros planos, segundos y como lucen en esas cocinas reales que existen repartidas por el mundo.

Os las he dividido en bellezas RETRO y bellezas VINTAGE

BELLEZAS RETRO

La preciosa radio azul pertenece a Lourdes Medina, es la que ilustra la fofo de la cabecera y es un regalo de cumpleaños de su hijo Mario, quien conoce a la perfección su gusto por todo lo antiguo. ⤵

La linda radio retro es de Adriana de @adriana_sofáymanta

Esta «pequeña» en un precioso rojo pasión es de Mely de @hogar_cafe.estilodevida

y no podía faltar en este desfile la de Lourdes de @lourdes_one

Y como no podía ser de otra manera la preciosa radio rosa que acompaña a la madrugadora Naty de @_amo.mi.casa_ todas las mañanas⤵

Y estas belleza son de Tomi de @tbaxtercos amante de los detalles con mucho encanto⤵

Esta chiquitina y coqueta pertenece a Mely de @nurse_melich

BELLEZAS VINTAGE

Os presento a la preciosa radio roja de Nadia de @micasasinfiltro

La radio de Antonia de @antoniababagarzon posee toda la belleza de la madera algo que el tiempo ha ennoblecido mucho más aun si cabe ⤵

Esta otra es un regalo de su hermano⤴

Las 3 siguientes joyas imperecederas son de Aniu de @aniutkowo ⤵

Dos joyas juntas, el ventilador y la radio formando un binomio irresistible y son, como no podía ser de manera de otra amante de las bellezas de siempre y para siempre, Claudia de @suenarela_claudiafullone

La memoria histórica permanecerá intacta mientras haya personas que amen con tanta pasión lo antiguo y genuino como Sylvie de @sylvieshaarah

Marisol de @artisteandoando nos muestra dos versiones de una misma radio; en su primitivo color y en un bonito color mint que ella misma pintó ⤵

Y la joya de Verónica de @veronikaggzz luce esplendida en su rincón.

Y después de este glorioso desfile de radios no me queda más que despedirme, animándoos a mandarme vuestras radios, que seguro que quedan algunas en ese universo cocina que tanto nos gusta y que además; ¡no quisiera perderme ninguna!

Un beso y hasta pronto amig@s y cociner@s reales

COCINA ECLÉCTICA

«Más es más y menos es aburrido». Iris Barrel

Voy a intentar explicaros porqué soy una fan incondicional de este estilo tan, tan personal. Pudiera ser por su falta de reglas a la hora de decorar o mejor dicho «la no pretensión de decorar». Una cocina ecléctica no sigue ninguna pauta preestablecida en cuanto a colores, materiales y objetos decorativos. Lo paradójico es, que para no ser un estilo estrictamente definido es fácilmente reconocible. Puede tener aires étnicos, country, shabby e incluso puede ser algo hippy o boho, pero no seguirá ningún patrón, por lo que el resultado será una cocina tan libre de prejuicios que no dejará absolutamente a nadie indiferente. Son cocinas con personalidad propia.
Su máxima: «más es más», hacen que se encuentren en el otro extremo de lo convencional y por supuestísimo del tan denostado por mí estilo minimalista, del cual ya dejé la impronta en otro post de esta misma sección, por lo que no hace falta que me reitere.

Las cocinas eclécticas tienen «soul», de eso no cabe la menor duda, no he encontrado ninguna cocina de este estilo que no la tuviera, y si una cocina no tiene alma estoy segura que el resto de la casa tampoco la tendrá. Si bien es cierto que hay que tener cierto grado de atrevimiento o de osadía para unas cocinas que siempre se encuentran en constante evolución, pues las dueñas de las mismas tienen por lo general un espíritu inquieto y un tanto anárquico, lo que hace que estén continuamente cambiando, incorporando objetos ya sean propios de la cocina o bien otros que no lo son, pero que sirven para dar ese aire tan diferente y especial. Y en todas encontrarás plantas, esos imprescindibles y maravillosos seres vivos, testigos mudos de nuestro quehacer diario y que en estas estancias tan vividas no pueden ni deben faltar.

Pero pasemos a los ejemplos gráficos algo que estoy deseando mostraros, dos cocinas absolutamente chics y rompedoras y que espero que os encandilen tanto como a mí:

La siguiente cocina pertenece Kathryn Hitchings dueña de la cuenta @knitchings, estupenda tejedora, por cierto, a mí me encantan sus calcetines, nos os la perdáis y a la que doy la gracias por su amabilidad.

Esta cocina tiene un estilo maximalista y barroco que me encanta… y ahí está Gladys una perfecta dama en pleno postureo máximo. Adorable.
Leer más

ESTILO PROVENZAL

Hoy voy a hablaros de uno de los estilos más acogedores para la decoración de una cocina, quizás porque admite cierto aire shabby, aunque mucho menos romántico, concediéndole  un ambiente algo coqueto a la estancia. Cuenta con  elementos vintage, lo que le da una segunda oportunidad a objetos con un pasado y que posiblemente tengan una historia que contar pero que sólo ellos conocen. A su vez contribuyen a dar autenticidad a la estancia. En la actualidad asistimos a un revival de todo lo antiguo, y que como ya he dejado constancia en otros posts, es algo que  a mí personalmente me encanta. Es un estilo atemporal, no sigue ninguna moda, por lo que las personas con ciertas inquietudes por el tiempo pretérito, pueden hacer de su cocina un espacio con una atmósfera sosegada, como si el tiempo se ralentizara y el quehacer diario en la cocina se tornara pausado y tranquilo.

Leer más

COCINA «DIRTY CHIC»

La palabra «chic» tiene varios significados pero en conjunto vienen a significar lo mismo: distinguido, elegante, sofisticado, refinado, algo con clase y con estilo.  De ahí que otros  estilos lo añadan, por ejemplo Boho o Bohemian chic, Shabby chic… (tengo en mente explicarlos en próximos posts). Y si le añadimos «dirty», es decir sucio, la expresión resulta  algo contradictoria ¿verdad?.

Pero existe y  aunque sólo sea para tener un conocimiento un poco más amplio de las corrientes decorativas más allá del estilo rústico o nórdico,  que son los que nos resultan más identificables, voy  intentar describíroslo, aunque estoy segura que a más de un@ va a parecerle una abominación.

Leer más

Página 1 de 2