08 marzo, 2021 / 0 Comentarios EL PAN DE CADA DÍA Por Jone Recetas • Salado Foto de cabecera y receta de Jenny de @rinconcitosdejenny Si existe un alimento indiscutiblemente universal y cotidiano ese es el pan. Es el que nos hermana por antonomasia. Este humilde (en principio) pero imprescindible sustento es el cordón umbilical que nos une a tod@s . En cada país, en cada región , en cada pueblo y por supuesto en cada casa que se elabora el pan se hace igual; harina, agua y levadura; pero todos son diferentes aunque esto pueda parecer una paradoja. Porque en cada panadería, tahona u hogar se elaboran tantos tipos de panes que si yo intentara hacer ahora un listado de ellos me sería prácticamente imposible dada la versatilidad de lo que en principio podría dar de sí la sencillez de su receta. Hoy os traigo la receta de la genial Jenny que entre otras especialidades paneras (que podréis comprobar después de la receta) trae estos pancitos (así los llama ella y me encanta) que me servirán para ilustraros a vosotr@s y a mí, si es que se da el caso de que nunca lo habéis elaborado, pues he de confesar que yo no he hecho pan en mi vida, pero que gracias a Jenny esa mancha en mi historial culinario voy a remediarlo más pronto que tarde, de lo que prometo dejar documento gráfico sin lugar a dudas, pero eso será otro día pues hoy el merecido protagonismo será para la gentil Jenny y sus panecillos. Y ahora la receta⤵ MANOS EN LA MASA⤵? Primero hacer un fermento con la levadura en polvo, dos cucharada de harina, una cucharada de azúcar, un poco de agua tibia, lo revuelve y lo tapa, dejarlo reposar hasta que suba y una vez se suba se agrega al bol con la harina blanca y la harina integral más la cucharada de sal y la tacita de aceite, lo vuelve a revolver con «aguita» tibia, importante que esté tibia, se mezcla hasta formar una «masita» y cuando ya está lista la masa le da tres golpes, ella le da tres «golpecitos» y lo tapa, lo deja reposar una hora y cuando ves que suba de ahí sacas los «bollitos» (panecillos) y al horno Os he entrecomillado algunas palabras que ella pone deliciosamente en diminutivo, porque es una cosa que tengo corroborada de las personas que son muy cariñosas y que le ponen tanta pasión a todo lo que hacen que lo trasmiten. Y tal y como os anuncié anteriormente os dejo unas fotos de los diferentes tipos de pan que elabora como prueba fehaciente de como la versátil harina junto con dos manos habilidosas pueden hacer maravillas. PAN RECIEN HORNEADO CON MANTEQUILLA⤵ Leer más
30 abril, 2020 / 2 Comentarios UNA MERLUZA DESCONGELADA Y UN TIP DE PATATAS EN EL MICROONDAS Por Jone Recetas • Salado En estos días de impuesto asueto cocinar puede llegar a ser terapéutico y un buen revulsivo a este lento caminar del reloj en esta primavera absolutamente inusual. En casa vamos a la compra una vez a la semana, por una simple cuestión de cabeza y solidaridad a partes iguales y adquirimos lo esencial y algunos productos congelados van a nuestra cesta de la compra ya que siempre nos sacan de más de un apuro amén de todas sus cualidades nutritivas. Tengo que reseñar que yo siempre congelo el pescado, pues le tengo verdadero pavor al anisakis, por lo que comprar merluza previamente congelada me supone un adelanto. Os propongo esta receta porque es muy fácil de preparar, se hace en un tiempo relativamente corto y el resultado es sabroso y muy vistoso. Y además os muestro unas patatas hechas en el microondas altamente resolutivas y recomendables. A continuación la receta en la que el ingrediente principal como siempre es el CARIÑO INGREDIENTES: Merluza descongelada previamente, unos 12 langostinos, gulas, 2 dientes de ajo, y una latita de guisantes y zanahorias, patatas, sal, laurel, tomillo, eneldo y pimientas ya sea negra, blanca o un popurrí de ellas. Si os gusta el picante añadirle guindilla roja cortada finamente. Como todo en esta vida, las cantidades son al gusto, pues no es lo mismo cocinar para dos que para cuatro y lo mismo ocurre con los ingredientes, que los podemos añadir más o menos o incluso prescindir de alguno si no es de nuestra preferencia. No hay ninguna regla estricta, recordemos que este es un plato para disfrutar tanto haciéndolo como comiéndolo, sin demasiadas pretensiones pero que cumple debidamente el expediente. Mise en place Leer más
20 junio, 2019 / 1 Comentario ESCALIVADA DE VERDURAS Por Jone Recetas • Salado Siguiendo con la tónica de hacer platos de verdura sin demasiadas complicaciones, he decidido mostraros uno de los más fáciles que conozco. Estoy segura que esta receta será del gusto de l@s amantes de lo sano, pues no sólo es bajo en calorías si no que su alto contenido en fibra resulta ideal para los que se cuidan por fuera y por dentro. Ingredientes: 2 Berenjenas, 2 calabacines,1 cebolla, 2 pimientos rojos y una cabeza de ajos (esto al gusto), aceite de oliva virgen y sal. Las fotos os resultarán muy ilustrativas pues todos los ingredientes, una vez lavados, van al horno, y dependiendo del mismo estarán una hora aproximadamente a 200 º (esto es orientativo pues depende de los hornos). Las sublimes verduras para preparar la receta Regadas con aceite de oliva virgen y con sal al gusto y al horno Ya están asadas, esperar a que enfríen un poco, no tiréis el jugo que han deprendido mientras se hacían… empezar a pelar, es fácil si están calientes… Ya están todas peladas… y cortadas en tiras… las introducimos en una fuente y con el jugo que han soltado las regamos y… fin. No me direis que no teniá razón cuando os dije que era muyyy fácil de preparar. Al igual que la PIPERRADA, de la que ya hice su correspondiente post, puede servir como un primero o como un buen acompañante de carnes o pescados. Lo dejo a vuestra elección. Un beso, feliz semana y hasta pronto.
30 noviembre, 2018 / 2 Comentarios PIPERRADA Por Jone Recetas • Salado Aquí os traigo una receta fácil, sobre todo si os gustan las verduras. Desde este modesto blog intento mostraros platos de mi día a día, sencillos, pero no por ello menos suculentos. El pisto y la piperrada son platos que por la facilidad de su elaboración pueden pasar fácilmente desapercibidos. Leer más
05 octubre, 2018 / 0 Comentarios PIONONO SALADO Y DULCE Por Jone Recetas • Salado Esta receta me la envió Cristina muy amablemente junto con las fotos de su cocina, que ya publiqué anteriormente en la sección «las cocinas de mis amigas». Me dice que es de fácil preparación y que a sus hijos les encanta. He decidido publicarlo porque nunca está demás tener un plato no demasiado complicado, para solventar las comidas diarias. Y yo os pregunto, ¿no se os hace a veces un poco cuesta arriba y fijaos que ya no digo el tener que preparar la comidas, si no el pensar qué pongo para comer o para cenar?. Lo gracioso del caso, por denominarlo de alguna manera, es que cuando les preguntas a los interesados, van y te dicen: » pues cualquier cosa» y a veces apostillan con un «no te compliques». Uahhhh! ¿pero qué es cualquier cosa? si lo supiera no estaria preguntándoles. Así que con esta receta espero haber podido ayudaros a superar por un dia el dichoso interrogante. He estado documentandome sobre el pionono, pues debo confesar que no tenía conocimiento previo de esta receta antes de que Cristina me la enviara. En resumen, el pionono es un bizcocho extendido, en el que ponemos los ingredientes y luego enrollamos. El bizcocho es dulce y el relleno puede ser dulce o salado. Leer más