04 enero, 2020 / 8 Comentarios COCINA DE MARÍA PULGAS Por Jone Las cocinas de mis amigas «Resilencia: Capacidad de superar dificultades y dolores emocionales, saliendo fortalecido. Una persona resilente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y su propio destino» En ese universo paralelo que es Instagram, en el que la mayoría de la veces gana por goleada lo impostado a lo real, plagado de bots en busca de seguidores ficticios y en el que es necesario apartar mucha paja para encontrar algún tesoro escondido, tengo que reconocer que a veces, solo a veces, merece la pena bucear en ese mar de irrealidades para toparte con la maravillosa cuenta de @mariapulgas y que yo recomiendo encarecidamente, ya que estoy segura que os encantarán todos sus bonitos y originales trabajos de restauración. Hay que ser muy sabi@ para saber darle una segunda oportunidad a unos muebles o cacharros que en la mayoría de los casos nosotr@s los hubiéramos desechado sin ningún tipo de miramientos, pero que gracias a ell@s vuelven a cobran otra vida, eso sí sin perder su esencia. Su máxima; «reutilizar, reinventar, reciclar, cuidar los recursos» en definitiva «ser responsables». Me encanta su filosofía de vida, plasmada en una cuenta en la que lo que ves es lo que hay y todo es lo que parece. Leer sus posts es toda una oda a la vida sencilla y genuina, «al amor por las cosas», pero mirándolas con otros ojos que no los netamente consumistas. Así que yo, que ya no me cuento como una simple seguidora, sino como una incondicional, tengo la suerte de compartir con vosotr@s y gracias a su amabilidad, una cocina que es fiel reflejo de esa manera de pensar. Así que amig@s es hora de dejar que las imágenes lo corroboren y presentaros a su burbujeante y personal cocina, fiel reflejo de esa idiosincrasia a la que antes me refería. Una cocina que estoy segura no os dejará indiferentes y de la que a estas alturas yo ya estoy totalmente enamorada. Ecléctica, personal, chispeante, alegre…así es esta cocina. La preciosa monstera luce espectacular aportando más vida aún si cabe a esta estancia. Esta réplica de una Richtmond inglesas es una Primitiva N1″ de la Cía primitiva de gas. Industria Argentina… «ha vuelto a la vida, después de tantos años de andar de aquí para allá rodando por la vida» . Una autentica belleza afortunadamente recuperada con todo su porte y lustre. En la inusualidad y en su cierto aire decadente radica todo el «charme» de esta cocina. Agranda la imagen si es necesario y no te pierdas ningún enser de este bonito y bohemio rincón, pues estoy segura que todos tienen una historia que contar. Las tres fotos de abajo corresponden a esta misma estancia antes de incorporar la «nueva-vieja» Primitiva. El «todo a la vista» tiene sus adeptos y yo me cuento entre ellos. Gracias Flavia por tu gentileza, por cierto ya sé que significa bacha en argentino y alguna que otra palabra más que no lograba entender a pesar del contexto? Un abrazo desde este otro hemisferio. Y ya me despido no sin antes desearos que se cumplan todos vuestros anhelos en este nuevo año que se presenta con todas las expectativas y por supuesto daros las gracias por dedicarme un rato de ese preciado tiempo que siempre tiene prisa por marcharse. ecléctico