Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

COCINA INDUSTRIAL

Para tod@s l@s que os guste este estilo he pensado hacer un breve recorrido por sus orígenes, ya que es uno de los estilos que más me gustan. He investigado un poco y a continuación os lo  explico someramente.

Cuando en los años 50, los artistas de Estados Unidos buscaban donde instalar sus talleres, lo hicieron a las afueras de las ciudades, donde los alquileres eran muchos más baratos y para ello las fábricas y naves industriales abandonadas resultaban perfectos ya que en ellas encontraban espacios abiertos y amplios. Debido a sus grandes ventanales, propios de la arquitectura fabril, la luz  entraba a raudales. Todas estas ventajas eran lo que necesitaban para poder desarrollar su trabajo artístico.

Es por esto por lo que el cemento está presente tanto en suelos y paredes al igual que el ladrillo visto, ya que son materiales propios de estas construcciones, de ahí que la instalación eléctrica, las tuberías del sistema de ventilación , las cañerías y las vigas estén a la vista.

Este estilo está muy identificado por muchas de las cocinas profesionales, pero no por ello deben limitarse a dichos espacios, ya que como muchas cosas en esta vida se pueden extrapolar a nuestros hogares y más concretamente a nuestras cocinas.

Podemos reconocer este estilo por el acero inoxidable en sus electrodomésticos, al igual que en la zona de cocción y fregaderos.

Las lámparas son metálicas, como las sillas y las baldas, estas últimas dejan casi todo el menaje a la vista.  La madera usada en el mobiliario suele estar sin pulir, para darle un aspecto más auténtico.

Los colores más utilizados como no  podía ser de otra manera son el negro, gris y la gama de los marrones oscuros y en especial los tonos que imitan al cemento.

Los elementos decorativos están decapados, se pretende dar una rustidad, lo que le da un carácter absolutamente vintage.

Las cocinas de este estilo forman parte de un espacio continuo, normalmente del salón y del comedor. Están muy expuestas y son visibles desde cualquier punto de la casa tal y como corresponde a las cocinas abiertas,

A mí me encantan estas cocinas tan vanguardistas ¿ y a vosotr@s?

Si es así no os perdáis  el próximo post dedicado a la cocina de Leni donde os mostraré una preciosa cocina de este estilo, de la que ya os he dejado algunas pinceladas con las fotografías que lo ilustran.

Y si vosotr@s tenéis una cocina industrial, no dejéis de enviarme vuestras fotos ya que yo estaré más que encantada de publicarlas.

Hasta pronto amig@s.