23 enero, 2019 / 0 Comentarios ESTILO PROVENZAL Por Jone Estilo propio Hoy voy a hablaros de uno de los estilos más acogedores para la decoración de una cocina, quizás porque admite cierto aire shabby, aunque mucho menos romántico, concediéndole un ambiente algo coqueto a la estancia. Cuenta con elementos vintage, lo que le da una segunda oportunidad a objetos con un pasado y que posiblemente tengan una historia que contar pero que sólo ellos conocen. A su vez contribuyen a dar autenticidad a la estancia. En la actualidad asistimos a un revival de todo lo antiguo, y que como ya he dejado constancia en otros posts, es algo que a mí personalmente me encanta. Es un estilo atemporal, no sigue ninguna moda, por lo que las personas con ciertas inquietudes por el tiempo pretérito, pueden hacer de su cocina un espacio con una atmósfera sosegada, como si el tiempo se ralentizara y el quehacer diario en la cocina se tornara pausado y tranquilo. Este estilo se caracteriza por sus muebles de madera rústico; roble, haya, abeto, nogal, castaño, fresno, tanto en armarios como en la mesa y sus sillas, no solo en sus tonos naturales sino admitiendo todas las tonalidades del blanco, así como el marfil o crema, decapados o no, como casi todo en esta vida es cuestión de gustos. Los colores pastel también tienen protagonismo, sobre todo los rosas claros, lilas, celestes o incluso el color turquesa en sus tonos más suaves. Todo este conjunto de muebles y colores crean una estancia muy acogedora. Afortunadamente este estilo no es exclusivo de las cocinas de las casas de campo sino que es extrapolable, a las de la ciudad. Si quieres maximizar este estilo puedes elegir una vajilla de tonos pastel o con florecitas, aunque unas piezas de color blanco para una mantelería de pequeños estampados florales es perfecta. Simple pero con «charme». El estilo provenzal, como su propio nombre indica proviene de la Provenza francesa, situada al sur de Francia. A tod@s nos viene a la mente, la evocadora imagen de los maravillosos campos de lavanda y flores silvestres de la zona, así como de los viñedos, arboles de frutas y aceitunas, lo que le hace idílico y perfecto, sobre todo si lo tuyo es la paz y la tranquilidad. Es uno de los lugares que me gustaría conocer y que tengo en mi lista de viajes futuros. Cuenta con una gran cantidad de mercadillos con frutas y verduras de temporada y otros alimentos como aceite, mermeladas, embutidos, quesos…, todo de origen local y por lo tanto frescos y artesanales, y puestos con flores, lo que le añade aún más atractivo a mis ojos . Cocina de Lourdes, la podéis ver en las sección de «LAS COCINAS DE MIS AMIGAS». Un ejemplo de cocina provenzal, con cierto aire campestre, en la que se puede apreciar el gusto de la dueña por las cosas auténticas. La cocina tiene algo que contar. Os la recomiendo. En estas cocinas se hace imprescindible la presencia de una alacena o vitrina. Foto gentileza de Marta, de la que ya hice su correspondiente post, con su toque de lavanda. La lavanda siempre presente. La cocina de Merce, también en la sección de «LAS COCINAS DE MIS AMIGAS», con un delicioso aire provenzal absolutamente personal. La dueña hizo un magnífico trabajo. El post dedicado a su cocina no tiene desperdicio. Y yo me despido, esperando que este estilo os haya gustado y entretenido. Un beso y hasta pronto provenzal