20 septiembre, 2022 / 4 Comentarios LA COCINA DE PATO Por Jone Las cocinas de mis amigas Querid@s cociner@s reales, permitirme la licencia; adoro este blog. y no es por arrogancia, es por gratitud. Agradezco a todas y cada una de las dueñas de las que publico sus cocinas los maravillosos instantes que me regalan. Disfruto sobremanera con todos y cada uno de sus detalles, los que las dotan de personalidad propia y carisma. Agradezco infinitamente que me ayuden a sustraerme de los problemas de salud de los que últimamente me he visto aquejada, nada grave pero por momentos preocupantes, al fin y al cabo tod@s pasamos en alguna ocasión por ello. Zambullirme de lleno en las cocinas me ayuda a rebajar mi nivel de stress. Este blog nació hace unos años como consecuencia de una enfermedad de la que ya hablé hace tiempo, fue un autentico bálsamo. Yo monetizo el blog a cambio de endorfinas. Agradezco que esta pasión mía por las cocinas haya hecho que pueda conocer a personas que de otra manera me hubiera sido imposible y que hoy considero amigas. Y hablando de amigas, la cocinita que hoy os traigo es de una de ellas, de mi querida Pato de @patoflecktstein Reciclar, reutilizar, revivir, esa son las premisas de esta cocinita de matices rústicos y alma libre que hoy os muestro. Una cocina que encaja perfectamente con la idiosincrasia de este blog, ya que está desprovista de pretensiones superficiales y vacuas y por supuesto lleva implícita la idisiosincrasia de Pato, que lo mismo cirujea (amo esta palabra argentina) unos baldes de albañil, que devuelve a la vida una bicicleta abandonada en el río, llenándolas de suculentas y otras plantas. Y del jardín… al interior y por supuesto a la cocina. Leer más
12 septiembre, 2022 / 0 Comentarios LA COCINA DE ALEXANDRA Por Jone Las cocinas de mis amigas «Me agrada sobre todo aquel pedazo de tierra donde una pequeña hacienda baste para hacerme feliz, y donde sean abundantes los bienes menudos.» Marcial Mirad esta cocina y lo que dice su dueña Alexandra de @colorolii, porque en sus palabras está resumida su idiosincrasia: » Los cambios en nuestra cocina vienen con el cambio de estaciones… los pepinos están desapareciendo lentamente…cada vez menos tomates (pero todavía muchos) y las calabazas y las manzanas empiezan a volverse locas… peras, grosellas, kale volvió a la mesa, tuve que descansar un mes de las que comí,… Estamos esperando las coles de Bruselas y cortando los fríjoles… Estamos esperando los hongos y variedades de manzanas tardías. Y luego abriremos frascos y productos descongelados…» No me digáis que esto no es poesía, casi puedo oír la música de los violines al fondo y sentir el lento discurrir de la vida, tomándose su tiempo para florecer, ya sea en forma de frutas, verduras o flores… Situémonos⤵ Entremos⤵ se vislumbra la cocina al fondo… Plano central de la cocina ⤵ para que os vayáis situando… Leer más