26 mayo, 2018 / 0 Comentarios LAS TACITAS INGLESAS Por Jone Menaje Monika es una enamorada de lo antiguo, y encontró estas tacitas en un rastro. Me cuenta que son de porcelana fina, inglesa para más señas. Un tesoro para ella y con razón. En ocasiones con un poco de paciencia, algo de tiempo y vista, podemos encontrar piezas que otras personas no han sabido valorar. A mí me han encantado, pues como Monika huyo de lo minimalista, en cualquiera de las muchas formas en las que se puede presentar. Afortunadamente en los últimos años lo vintage ha resurgido y cada vez con más fuerza. Así que desde aquí os animo a que me mandéis vuestras tazas favoritas. Hasta pronto.
18 mayo, 2018 / 0 Comentarios LA COCINA DE MARI CARMEN Por Jone Las cocinas de mis amigas “La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido” Aristóteles. Yo tengo una amiga desde la infancia. Misma calle, mismo portal, ella en el cuarto y yo en el quinto. Una amistad que el paso del tiempo ha afianzado, hubo épocas en las que apenas nos vimos, la vida se encarga de llevarte por caminos diferentes, el trabajo, los hijos, en definitiva la responsabilidades … Leer más
26 abril, 2018 / 0 Comentarios ARROZ CON LECHE Por Jone Dulce • Recetas El arroz con leche, un postre de toda la vida. Conseguir que quede cremosito conlleva hacerlo despacito, sin prisa, siempre cuidando que no se agarre al fondo, tienes que mimarlo, quedarte a su lado. Os explico como lo hago: pongo en el fuego litro y medio de leche entera, nada de leche desnatada o semidesnatada. Es preferible comer menos cantidad, pues la nata de la leche entera es necesaria para que quede cremoso si no te quedará un arroz con leche muy líquido, deslavado. Junto con la leche añádele una mondadura de limón, teniendo cuidado al pelarlo y que no se quede en la cascara mucho blanco, procurando que sea la peladura lo mas amarilla posible. Una vez que la leche esté caliente pero sin que llegue a hervir añado un tazón de arroz y la misma cantidad de azúcar. Lo remuevo y cuando hierva, bajo el fuego, de tal forma que se haga despacito, al chup chup, y el resto es vigilarle, yo diría que hay que contemplarle y de vez en cuando probarlo para ver como va de dureza el grano y remover y remover suavemente, acariciándolo. Lo presento en tazas, tazones o cuencos que me gustan y el resultado queda mucho más apetecible aún si cabe. Es un postre sencillo pero muy rico. Un arroz con leche conseguido es comparable a cualquier postre con más elaboración. ¿Estáis de acuerdo conmigo?.