Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

FLORES EN LA COCINA

Me preguntas porqué compro arroz y flores. Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir. Confucio

Flores en la cocina-1

 

Cuando mi amiga Mari Carmen me trajo una preciosa orquídea al hospital, lo primero que pensé fue, qué bonita quedará en mi pequeña pero luminosa cocina. Y ahí continua y espero que por mucho tiempo.

 

Esto me animó a poner flores en mis desiertos tiestos de la ventana de mi cocina. Dicho y hecho, puse unos bonitos pensamientos , a 1 euro la unidad y que crecen a gran velocidad y me alegran las vistas todas las mañanas cuando subo la persiana.

Flores en la cocina 2

Si decides ponerlas en el interior puedes reciclar muchos recipientes, desde un tarro de cristal que antes conservaba pimientos o una lata de tomate, que si tienes tiempo, ganas y algo de habilidad puedes decorar ya sea con pintura, decoupage o dejarla tal cual, que “sobre gustos no hay nada escrito”.

Afortunadamente contamos con la inestimable ayuda de internet y con tutoriales para poder llevar a cabo esta sugerencia.

Yo os recomiendo el reciclaje, lo he hecho con varios recipientes y el resultado no  solo me encanta si no que me satisface gratamente.

No te resultara muy caro si coges flores de temporada en los viveros y floristerías y en algunos supermercados también las venden. No pongas la excusa de “a mí se me mueren”, pues siempre puedes preguntar al vendedor o volver a contar con la ayuda de internet. Las plantas necesitan agua, luz, algo de abono y algún insecticida llegado el caso, este pequeño esfuerzo y algo de atención valdrá la pena, ¡venga no es tan difícil!. Estoy segura que os gustará verlas crecer.

Si preferís plantas verdes (por ejemplo las suculentas )  son una muy buena opción, puesto que son muy fáciles de cuidar.

 Yo tengo unos cactus pequeños, y confieso que antes no me fijaba en ellos, los descubrí y ahora me encantan.

Pero por favor no pongáis nunca flores artificiales, nunca, nunca en el exterior, quedan vulgares y artificiosas y créeme se notaran que no son naturales y sólo lograreis el efecto contrario a lo que queríais conseguir.

En el interior me gustan, pues las hay bonitas y muy logradas, pero como en muchas otras cosas hay que aplicar la regla de “menos es mas”.

Las flores cortadas son una opción. Estas me las regalo mi prima kati de Huelva y alegraron mi cocina muchos días.

De vez en cuando «me» regalo un ramo, pues algunas cadenas de floristerías ofrecen flores a precios muy interesantes.

 

 

Muchas veces he puesto flores de geranio, que he cogido del suelo de la calle, en un vaso o en una botella.

Flores en la cocina 7

 

 

 

Improvisa, cualquier recipiente puede valer.

 

 

Las plantas son seres vivos maravillosos, que alegran nuestra vida y al ponerlas en la cocina las tendrás a la vista. Una vez que te acostumbras ya no puedes vivir sin ellas.

Si a tí también  te gusta poner flores en tu cocina, anímate y envíame tus fotos. Aquí ampliaremos el  pequeño jardín que improvisamos en nuestras cocinas.

Hasta pronto.