21 julio, 2018 / 2 Comentarios LA COCINA DE MERCHE Por Jone Las cocinas de mis amigas “No hay deber más necesario que el de dar las gracias». Marco Tulio Cicerón En algunos de mis anteriores post,“ la infancia” es una de las palabras que más he usado, Y he citado en algunos de ellos a personas entrañables que formaron parte de ella. Pues bien amig@s, ahora le toca el turno a “la juventud” y por eso Merche ha llegado a este post. Su cocina todavía tiene los mismos azulejos y armarios de hace la friolera de 38 años. Los electrodomésticos han sido sustituidos por otros a medida que se han ido estropeando, pero en la cocina original estaban panelados. No sé si os dais cuenta de la importancia de esta cocina, lo que supuso para ella. Me cuenta que se levantó dos o tres días en medio de la noche porque no se creía que pudiera tener una cocina tan bonita. Quizás l@s lector@s más jóvenes de este blog no entiendan la verdadera dimensión de esto, pues como ella bien me explica, nosotras, por cierto vecinas de la misma escalera, que veníamos de casas con cocinas muy modestas, aquello era un mundo aparte. Yo recuerdo perfectamente ese momento al entrar en aquella bonita y moderna cocina. Un nuevo universo se abrió ante mis ojos. Era verdad, esas cocinas existían y no solo en las series americanas de la televisión. Y además contaba con un balcón, ella no había tenido nunca uno. Así que aquel elemento arquitectónico elevaba, aún más si cabe, su alegría por esta estancia. El pequeño armario es un improvisado zapatero y arriba tiene un pato que guarda en su interior todas esas pequeñas cosas que aparecen por la cocina y que no sirven para nada. Me apostaría algo a que tod@s tenemos algo así. En mi caso es un pequeño cajón, en el que puedes encontrar desde pilas, tornillitos, arandelas, tickets, gomas, tiritas y un largo etc. Su nevera cuenta con muchos imanes, recordatorio de lugares que ella ha visitado, otros son de amigos que le han traído, pero la mayoría son de su hijo, procedentes de países que ha visitado y de los que visita a lo largo del año debido a su profesión. Durante muchos años ha sido un reconocido bailarín de ballet Clásico en la Opera de Viena y actualmente es manager de producción del ballet de Zurich, Suiza . Esta es Merche, a la que veo muy de tarde en tarde, una persona que forma parte de mi juventud y por la que siento un cariño especial. Gracias por invitarme a tu pueblo, aquel año en que tanto lo necesitaba. Bendita juventud, cuando los problemas del amor se magnifican pero que rápidamente se curan, porque las nuevas ilusiones sustituyen a las decepciones. Y gracias por enviarme tus fotos para poder compartir en este modesto blog. Me he reido mucho con tus audios, sigues siendo tan vital, pragmática y divertida como siempre, solo por eso merece la pena tener este blog, que me permite conocer a nuevas personas y seguir aprendiendo.Y retomar viejas amistades y recordar lo aprendido desde la perspectiva que te dan los años, donde el tiempo sitúa a todas las personas, que de alguna manera estuvieron presentes en tu vida y otorgarles su verdadero lugar. En este caso lo justo es darle el merito a Merche, pues ha sido ella la que se ha encargado durante todos estos años de mantener el contacto conmigo. No tengo perdón. Desde hoy, prometo enmendarme. Y a vosostr@s solo me queda animaros a que me enviéis vuestras fotos, pues ya llevamos junt@s lo suficiente como para que os hayáis dado cuenta que aquí caben todos los tipos de cocinas y que todas tienen una historia que contar. Hasta pronto. amistadserie de televisión