24 mayo, 2020 / 2 Comentarios LA COCINA DE MIRIYA Por Jone Las cocinas de mis amigas «A veces es más ingenio que dinero, por eso no hay excusas!!! » Mariana caratti La de Marian es una cocina que se ajusta perfectamente a la idiosincrasia de este blog, cocina con alma y con charme y cumple a rajatabla estos dos requisitos que no me canso de repetir aun a riesgo de parecer una pesada impenitente, ya que a estas alturas ha quedado claro que no me interesan las cocinas de postín, ni de postal, ni tampoco las minimal, por ser demasiado desangeladas con todo escondido, como si tuvieran miedo de mostrarse tal y como son o puede que tal vez sea porque no tienen nada que enseñar. Tampoco me gustan las que se ven absolutamente asépticas, que una cosa es limpiar y otra obsesionarse. Me enamoran las cocinas cuy@s dueñ@s incorporan detalles muy de su gusto, aunque no sean «propios» de o para una cocina, porque son esos detalles los que le confieren calidez y las dota de alma. Ese alma del que siempre hablo y que es el mantra de cada post que publico. Como esta que hoy tengo el placer de mostraros; ¿Who´s that girl? ( me pregunté cual Madonna), de peto vaquero ¿y que irá hacer con ese artilugio?, os aseguro que era la primera vez que veía uno, sentí curiosidad y después un flechazo. Este era el objeto de mi desconcierto, después de pasar por sus manos, bonito eh? Entremos… La cocina de Marian tiene una historia que contar, y no es una historia cualquiera. Es un ejemplo de como una aptitud férrea de plantarle cara a unas circunstancia del todo adversas y de como con una firme determinación puede darle la vuelta y hacerlo con nota. Ella lo desgrana y narra en su cuenta @mariana.caratti, en la que también intercala una cotidianidad pura y sin ninguna pose, esa tan absurda y que tanto abunda en el universo instagram y otros submundos. He entrecomillado las palabras de Marian pues quien mejor que ella para explicarnos como fué el proceso, que estoy segura no estuvo exento de momentos de ansiedad y de incertidumbre. Ella nos lo cuenta así: «La obra duró 6 largos años aún siendo mínima la casa (sólo tiene 2 habitaciones). La historia no es algo memorable, pero es tristemente real. El constructor (literalmente) nos estafó en nuestra buena fe y la levantamos como pudimos. Por eso, los muebles son «uno de cada pueblo» y esto incluye a la cocina que ellos mismos levantaron y para eso se convirtieron en albañiles, carpinteros, pintores…y rediseñaron algunos muebles como podréis comprobar en las fotos que a continuación os muestro La preciosa y autentica cocina Chambers. «Este horno en casa no sólo es querido porque fue rescatado como herencia familiar, sino porque fue la verdadera musa inspiradora de toda la estética de la cocina hoy» «Cuando se armó la cocina, los muebles no fueron a medida. con un presupuesto más que limitado buscamos un estilo que pudiera convivir con un mueble de cada pueblo, un rompecabezas, con paciencia todo se fue acomodando» «Fuera de lo que se ve hoy, no estuvo fácil y tuvimos que hacer milagros… …viendo esos programas de Netflix donde la gente usa ingenio para construir sus casas Low Cost» El bonito mueble azul⤵ La cocina Chambers que luce a su lado la trajeron «por su belleza y por su historia» pero no funciona, por eso era imperativo un mueble para el horno, pero sin dinero… …Geno, su marido «con la madera del cerco de la obra y cogiendo los más enteritos creó la estructura… …los laterales con postigos para que tengan una terminación estética… …,estantes con lo que había y mucha lija…mucha paciencia… mucho amor y pintura» «Hoy les presento el mueble más barato y útil de la historia» Y he aquí la metamorfosis del otro mueble que acompaña a la Chambers⤵ Os presento a Donato, «le bauticé así porque el cocinero tenía en su programa una especie de gran mesada con un solo estante y todo a la vista, cuando me faltó poner algo en ese sector de la cocina diseñada al estilo cottage (usando muebles distintos entre sí) se me prendió la?. « Lo más barato que encontró fue una cómoda de dormitorio de roble y como no le servían los cajones… … Y, otra vez, Geno, se los quitó... …y le agregó un estante con las varillas de lo que había sido unas alfombra de baño estilo Okko y le incorporon un trozo de encimera»cheap» de mármol de carrara. Aspecto actual del mueble principal de la cocina y abajo en su primitivo estado⤵ «Era un vajillero color cerezo muy oscuro, superbarato pero impecable» y que su marido no solo lo visualizó sino que le incorporó el fregadero y impermeabilizó la madera de la superficie. ¿No es increíble? Y como siempre, no podían faltar, las flores… Marian es una enamorada del universo Disney Y como gran amante del café ha creado su rincón . Soy consciente de que me puede el cariño hacia Mariana, no puedo ni quiero negarlo, ya que llegó a mi vida en un momento delicado de salud, en los albores de este blog, al que me aferré en un afán de ignorar los males que me aquejaban y fue su cotidianidad, sus cosas y en definitiva sus maneras las que me alegraron y acompañaron en aquella dura época junto con un compañero indeseable como fue el dolor. Así que este post es un tributo a su magía , y por extensión a todas esas personas que son luz y se mueven por ahí como si tal cosa. En verdad Marian !!! sos Grosa!!! No me queda más que despedirme no sin antes daros las gracias por haberos pasado por aquí. Un beso y hasta pronto