Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

LA TARTA DE MANZANA DE ISA

Esta estupenda tarta de manzana es una receta que me ha envidado Isa, se la vi en el estado de su WhatsApp y nada más verla comprendí que era necesario pedírsela. Y ella muy gentilmente me la ha enviado y yo ahora la comparto con tod@s vosotr@s.

No me negaréis que la tarta de Isa tiene un aspecto absolutamente delicioso.

Es la primera vez que la hago, incluida la crema pastelera, pero después de la experiencia y a la vista del resultado no será la última. Desde que comencé el blog he hecho todas las recetas que mis queridas cocineras reales me han enviado, es lo menos que puedo hacer, puesto que ellas se toman las molestia de mandármelas, incluidas algunas fotos.

Os dejo la receta tal cual me la ha enviado por si os animáis a hacerla, os es hecho alguna que otra puntualización sobre algunas pequeñas cuestiones que en ocasiones se dan como sabidas, por si hay algún o alguna que otr@ principiante en cuestiones de repostería. Pero la esencia es la de ella incluidos sus ingredientes.

INGREDIENTES: Una masa de hojaldre redonda, mermelada de melocotón o albaricoque (cuestión de gustos) y una manzana cortada finamente en gajos. Yo he utilizado reineta, para que resulte un poco más ácida y contraste con el dulzor de la crema. Pero esto ya lo dejo a vuestra elección.

Crema pastelera:1 litro de leche entera, tengo que decir a este respecto, que yo la hice con leche semidesnatada ante la imposibilidad de salir a comprarla entera, 175 grs. de azúcar, 70 grs. de harina de maíz, 6 yemas de huevos clase L, corteza de limón y canela para emulsionar la leche cuando hierva.

Empezamos: engrasamos el molde con mantequilla, colocamos el hojaldre y encimas ponemos el papel aluminio tapando todo el hojaldre al que habremos pinchado con un tenedor y colocamos unas legumbres encima del aluminio (es para evitar que el hojaldre se infle). Introducimos en el horno, previamente calentado, a una temperatura de 180º, durante 15 minutos, sacamos quitamos el aluminio  y dejamos 5 minutos más. Calor arriba y abajo. Sacamos, vertemos encima del hojaldre la crema pastelera hecha previamente (un poco más abajo os dejo la receta) y la manzana cortada en laminas. Volvemos a introducir en el horno a unos 220º de 30 a 35 minutos (esto dependerá de vuestro horno, estad atent@s cuando ya lleve un rato y tened cuidado con el hojaldre no se os queme y si es necesario ponedle papel aluminio en el borde para que no se os queme). Cuando la sacamos la untamos con la mermelada. Y lista para comer.

HACER LA CREMA PASTELERA

Dividimos el litro de leche en 750 ml. y 250 ml. -Ponemos los 750 ml. de leche a calentar junto con  la canela y la cascara de limón (procurad que la peladura de coja poco blanco del limón para que no amargue) y lo llevamos a ebullición. Apagamos y dejamos enfriar. En un recipiente aparte en el que estarán los 250 ml. de leche le añadimos el azúcar y removemos y seguidamente la harina, removemos hasta que se integre bien y finalmente las yemas de huevos y removemos.  Integramos esto en los 750 ml. de leche que  habíamos dejamos enfriando y a la que previamente habremos quitado la canela y la mondadura de limón.  Y al fuego (yo  bajé la temperatura) y remover y remover y más remover, irá espesando. Retirar del fuego y ya la tenemos preparada para añadir cuando el hojaldre esté cocinado.

Os puedo asegurar que no es difícil de preparar, solo necesitaréis los ingredientes, un poco de paciencia, algo de pasión y os quedará una tarta exquisita.

Gracias de nuevo a mi querida Isa por haberme dado la idea y su receta. Sólo me queda animaros a enviarme las vuestras, que yo estaré encantada de reproducir aquí en este vuestro blog. Un beso a tod@s y hasta pronto.