Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

Página 30 de 34

CROQUETAS DE COCIDO

Las croquetas, que nos han acompañado en nuestra infancia a la mayoría de nosotr@s, es en realidad una comida de aprovechamiento, inseparable del puchero de garbanzos, que se servía como comida principal y cuya carne se reutilizaba en las sabrosas croquetas.

Las croquetas hechas con una suave bechabel,  dan como resultado una receta sabrosa donde las haya. Después de haber hecho cientos de croquetas y no creáis que exagero, afirmo que el secreto de unas buenas croquetas radica en la suavidad de la misma. Una vez pillado el punto a la bechamel, el resto lo tenéis hecho.

La versatilidad de esta receta radica en la cantidad de ingredientes que se pueden incorporar en el relleno de las mismas, champiñones, bacalao, jamón, morcilla, pollo, gambas…la lista puede ser tan larga como gustos de cada uno.

Yo a continuación os mostraré la mía que es la del puchero de toda la vida.

Leer más

A VUELTAS CON LOS SOUVENIRS

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página” San Agustín

Si buscas el significado de la palabra souvenir (suvenir) en la RAE te dirá que se trata de un objeto característico de un lugar, que sirve como recuerdo de un viaje a ese lugar. Me atrevería a asegurar que todos tenemos alguno, ya sea comprado por nosotros o que alguien de nuestro entorno nos trae, más como prueba de que se acordaron de nosotros, porque como prueba de que han estado allí ya se encargan las 1000 fotos que hacen y se empeñan en mostrarnos. Nada que reprochar, todos lo hacemos. ¡Ah los viajes!

Pero volvamos al punto en el cual nuestra amiga, hermana, cuñado … después de sus vacaciones te hacen la solemne entrega del “suvenir” y no es precisamente la consabida camiseta de “estuve en… y me acordé de tí”, o de un imán  para la nevera, aunque no sé si tiene algún sentido tener un recordatorio de ese lugar donde no hemos estado nosotros, pero en fin no me voy a poner tiquismiquis.

Leer más

PIZZA RAPIDA HECHA POR UN ADOLESCENTE

Si algun@s de vosotr@s tiene en casa un@ adolescente, seguramente me entienda, son esos seres extraños, que nos encontramos de vez en cuando en casa, esos que nos contestan con monosílabos y cuya coletilla más recurrente es “no seas pesad@”. Pero tod@s tienen algo en común: “El móvil”, ese apéndice extra de su cuerpo. Pero he aquí que yo,  quién lo iba a decir, voy a romper una lanza a favor de él, pero sin que sirva de precedente.  Y además os lo voy a contar, veréis;

La pasada noche mi hijo me sorprendía, preguntándome si teníamos levadura en  polvo, ahora mismo pongo el emoticono, el de  la cara perpleja?, el de la incredulidad, el de los ojos enormes. Y lo que voy a contar, prometo que es cierto hasta la ultima coma. ¡Iba a preparar una pizza rápida!, cuya receta estaba en el móvil. Sí, él, el que jamás se ha arrimado a la cocina, ahí estaba, y yo temblaba pensando en como me iba a dejar la cocina, como para perderme “el experimento”.  Y en un alarde de generosidad adolescente, hasta me dejó  fotografiar el proceso, (otro emoticono de sorpresa?), para luego más tarde poder plasmarlo en este vuestro blog. Pero  no se me encendió la bombillita de fotografiarlo antes y cuando llegué ya había preparado la masa. Pero ahí están  el resto de las imágenes que ilustran el momento.

Y aquí su receta;

Leer más

LA COCINA DE MARTA

“L@s amig@s de mis amig@s son mis amig@s”

En un instante pasaremos a su cocina…

que muy amablemente ha abierto para nosotr@s.

Para poder publicar este post, estuve hablando con ella una tarde por teléfono, pues la intención de la que suscribe este blog es ahondar no en el espacio físico de la cocina, eso es relativamente fácil, las fotos dan la suficiente información gráfica como para hacernos una idea de la cocina . Pero, ¡no!. no es esa mi pretensión, o más bien digamos que no es la única. Las cocinas al fin y al cabo las conforman las personas que las habitan. Así que después de tener esa larga conversación con Marta, me di cuenta de que al hablar de su cocina, hablamos de la vida, de los hijos, de las preocupaciones cotidianas, de los gustos, algunos comunes, y así descubrí que a Marta le encanta coser y  que lo hace muy bien, no tenéis más que ver las preciosas cortinas que ha confeccionado para la puerta  y las ventanas de su cocina…

…Y que  también le gusta cocinar,

Estos bizcochos de manzanas son una prueba fehaciente de que así es .

Leer más

SALPICON DE MARISCO

El salpicón de marisco es uno de los entrantes que más me gustan, así que aproveché la visita de unos familiares muy entrañables para mí y decidí cocinarlo, porque una de las ventajas que tiene esta receta es que puedes prepararla con bastante antelación, meterla en el frigorífico y tomarla bien  fresquita. A continuación os explico como la preparo, por si os animáis con ella. Es sencilla y de fácil preparación, solo necesitaréis un poco de paciencia para pelar las gambas o los langostinos, en abrir los mejillones y cocer el pulpo.

INGREDIENTES

1o langostinos no muy grandes o gambas grandecitas, previamente cocid@s y pelad@s, 10 mejillones, 2 patitas de pulpo que cortaremos ni muy fino ni muy gordo, una cebolleta pequeña picada al gusto, yo la pico mas bien pequeña, pero no demasiado, un trozo de pimiento rojo y otro verde, picado de la misma manera que la cebolleta, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, otro de vinagre y sal al gusto. Y de especias, estragón, perejil y romero.

Leer más