14 diciembre, 2019 / 2 Comentarios PLANTAS DE LA NAVIDAD Por Jone PLANTAS «Las flores son hermosos jeroglíficos de la naturaleza con los que nos indica cuanto nos ama.» J.W.v. Goethe La maravillosa naturaleza nos anuncia la Navidad sin la necesidad de rótulos de neón ni de luces de colores. Cuando la flor de pascua o Poisentia (Euphorbia pulcherrima) hace su aparición podemos decir que ya es Navidad. Es la planta que mejor la simboliza (con permiso del acebo) y cuando se acercan estas fechas es raro el hogar que no cuenta con ningún ejemplar, lo que hace que sea una de las plantas en maceta más vendida en todo el mundo. El rojo intenso de sus hojas son todo un reclamo para los amantes de las flores, y es la más solicitada, aunque puedes encontrarla con las hojas de color amarillo o blancas, que no por ser tan usuales como las rojas resultan menos atractivas. La poisentia no requiere de grandes cuidados pero es importante que los conozcas. Es una planta de interior y el lugar que elijas para ella debe ser cálido, (unos 20 grados es lo perfecto ) pero con bastante humedad en el ambiente. Situarla de manera que reciba mucha luz y que no sea zona de corrientes de aire. En cuanto al riego hazlo únicamente cuando la tierra esté casi seca y con agua tibia a ser posible. No uses fertilizantes durante su floración, solo cuando acabe esta será el momento propicio para hacerlo. Mi poisentia del año pasado Lo que much@s no saben es que la planta puede volver a florecer al año siguiente, por lo que debes mantenerla en completa oscuridad durante al menos 12 horas al día, varias semanas (desde octubre hasta Navidad) pues es durante este periodo cuando podemos abonarlas, pero recordad, sólo hasta que florece. Este año he andado un poco retrasada con mi poisentia, pero por fin luce en un rincón de mi cocina. Junto con el acebo, la flor de pascua es una de las más reproducidas artificialmente en Navidad. Las piñas que lucen en esta jaula me las trajo hace muchos años mi marido de Valladolid. Yo las pinté con un aerosol dorado. En este recorrido de plantas y flores no podía faltar una suculenta. Mi agradecido y precioso «cactus de Navidad». Cactus de Navidad El mío lo adquirí hace 2 años y después de esquejarlo para reproducirlo… … luce espectacular y crecido en mi ventana. La Schulumbergera o también llamada plumas de santa Teresa o Cactus de Navidad cuando florece lo hace con unas bonitas flores en forma de plumas que pueden ser rojas, blancas o rosas. Riégala de la misma forma que se riega a las suculentas, sólo cuando la tierra esté seca, procura que el agua no tenga mucha cal. Esta planta soporta muy bien la humedad pero no así las temperaturas demasiado bajas. Este ejemplar es joven pero a medida que envejezca florecerá más. Es una bonita planta de interior que lucirá preciosa si tienes en cuenta estos detalles. La mía luce lozana en el exterior, al abrigo de una ventana situada en el balcón. Hace días que ha comenzado con la floración y cada día descubro nuevas flores que brotan de un color rosa intenso que me tienen extasiada. De aquí a Navidad estoy segura que lucirá repleta de ellas lo que la conferirá de una belleza excepcional. Acebo No podía olvidar al acebo, tan tradicional y absolutamente imprescindible en Navidad. Este arbusto de hoja perenne es tan longevo que puede vivir tranquilamente 100 años. Con sus preciosas bayas rojas y sus hojas de forma ovalada con bordes espinosos nos lo hacen fácilmente reconocible. Pero su uso indiscriminado no solo en adornos navideños sino en la fabricación de muebles y en preparaciones medicinales le han llevado a ser un arbusto protegido por estar en peligro de extinción. Este precioso acebo luce espectacular en el jardín de Lourdes Da de comer a los pájaros, a los que les resultan muy sabrosos sus vistosos frutos rojos. Pequeños ramos de acebo adornan la bonita cocina de Lourdes. La consecuencia de poseer un acebo majestuoso en su jardín es poder adornar la cocina con pequeños ramos. Esta corona que luce en la puerta de mi casa está confeccionada con acebo artificial. Resulta un bonito sustituto del natural Te aseguro que el invierno es mucho más llevadero si tienes la suerte de contar con algunas flores propias de esta estación; los resistentes pensamientos y sus variados colores alegran y adornan en el alfeizar de la ventana de mi cocina en el exterior, al igual que lo hacen las pequeñas y delicadas prímulas en el interior. Prímulas Las prímulas con sus bonitas flores de variados colores, florecen en invierno eso si tuviste la previsión de plantar sus semillas en primavera. También puedes adquirirlas en establecimientos del ramo. Sólo necesita un suelo bien abonado, con buen drenaje, sobre todo si la tienes en tiesto. Tenla en semisombra y aunque resulta ideal para el interior en invierno procura que reciba luz. Yo las tengo en mi cocina pues en invierno no lleva bien las heladas, a pesar de que aguanta bien las temperatura bajas. Mis queridos pensamientos. Como ya he dejado constancia en otros post son baratos y aguantan impertérritos el frió y la lluvia invernal. Los pensamientos con su variada gama de colores no dejan de ser una de las mejores opciones si quieres disfrutar de ellos incluso cuando la incipiente primavera despunta. Sólo necesitan luz y algo de abono mientras dura su floración. Si tienes la precaución de retirar las flores marchitas y cortar las puntas de los tallos ellos te recompensarán con nuevos brotes de flores. Todas las estaciones vienen acompañadas con sus propias flores y el invierno también. Nosotros sólo tenemos la «obligación» de disfrutarlas así que para terminar os dejo una reflexión; la naturaleza ha puesto estos increíbles seres vivos para dulcificar nuestra vida, ¿qué otra cosa podría ser si no? Sólo me queda desearos unas muy felices navidades y que seáis muy felices con o a pesar de ellas. Hasta pronto, un beso. Se me olvidaba, si tenéis fotos de vuestras flores o plantas navideñas no dejéis de enviármelas que yo estaré feliz de publicarlas. florespensamientos