Cocinas Reales

Cocinas de hoy y de siempre

REPRODUCCION POR HOJAS

Hace unos años nos habría resultado impensable que, con un simple gesto, podríamos inmortalizar cualquier momento al instante. Y mucho menos todo el increible abanico de posibilidades que se abre, como la de poder compartir dichas imágenes con nuestro entorno, ya sea en el ámbito privado o en plataformas sociales de amplio espectro y por lo tanto con mayor repercusión. Creo que los milenials, que han nacido con un móvil en las manos no son conscientes de este hecho tan maravilloso, al igual que nosotr@s, acostumbrados a usarlos cotidianamente. El simple y mero hecho de que yo ahora mismo esté aquí dándole a la tecla y tenga la oportunidad de compartir mis inquietudes, gustos, aficiones y pensamientos, se me antoja todo un milagro en sí.

Parte de mi colección

Así que gracias a la magia de la fotografía y a al bendito Internet, logro secuenciar las fases del nacimiento de una suculenta desde la sencillez de una hoja, con la única pretensión de transmitir mi pasión por ellas y poder contagiarosla. Así que aquí os dejo unas cuantas fotos, por si os apetece comenzar a reproducir las vuestras mediante este método. Eso sí como ya he comentado con anterioridad necesitares mimo para con las hojas desde su recolección, paciencia para la espera y dejar que la madre naturaleza se tome su tiempo y limitarnos a ser testigos privilegiados cuando se obre el pequeño milagro.

Diferentes hojas en proceso de reproducción

Cuando descubrí todo el potencial reproductivo de las suculentas, busqué información, (existe, y mucha, pues existen «suculovers» en todo el mundo). Si bien es cierto que me encontré con tutoriales estupendos, que explicaban lo que a una incipiente reproductora de suculentas, como yo no entendía. Pero en ocasiones me surgían dudas concretas, y no encontraba respuesta, pues daban por sentado que lo debía saber. Así que a base de curiosidad, constancia, algo de improvisación, probando… y errando, para volver a comenzar, supe que la mejor forma de aprender es intentarlo por ti mism@. Por lo que si decidís comenzar este ilusionante, pero lento camino de la reproducción por hojas, debéis tener en cuenta todo esto que os digo. Hoy he venido para compartir mi experiencia con unas hojas de suculentas y ser la prueba andante de que es posible.

En un anterior post:: «MIS SUCULENTAS REALES», os dejé algunos consejitos previos, por lo que os recomiendo que le echéis un vistazo.

Recolecté algunas hojas de mis suculentas, las quito con suavidad de la parte más baja del tallo. No las arranques, sólo tienes que tomar la hoja entre los dos dedos y con movimientos suaves de drcha. a izda. mover hasta que la hoja se desprenda. Déjalas reposar unos días antes de colocarlas en sustrato. Elije hojas sanas para este cometido, así tendrás más posibilidades de que se reproduzcan.
A algunas hojas les cuesta más que a otras que les salgan raíces.
Por fin una minúscula plantita ?.
Ayudo a la hoja, enterrando suavemente las raices.
Aquí podeis observar que la hoja de la que se nutría al principio ya está completamente seca.

Antes de trasplantarla a un tiesto, le retiro la hoja, pues ya es una nueva planta independiente.
Un poco más de tierra…
¿No os parece maravilloso que de una hoja se forme una nueva planta?
De estas 12 hojas de mi echeveria peluda…⤵

… podréis comprobar que no todas prosperaron. Se puede vislumbrar nitidamente la incipiente planta en 3 de ellas, en un par comienzan asomar las raíces y con el resto toca seguir esperando?.

Tener en cuenta que no es lo mismo intentar reproducir hojas en lugares cálidos que en lugares húmedos. Traduciendo, no es lo mismo el clima del sur que el del norte. Por lo que me permitiereis apuntarme un tanto, pues como de todos es sabido, yo vivo en este último, por lo que puedo constatar que es mucho más difícil la reproducción, difícil… pero no imposible.

Feliz con mi planta
  1. El verano es la mejor época para la reproducción
  2. La forma más rápida de que salgan raíces es mediante la inmersión de las mismas en agua, siempre y cuando las hayas dejado reposar unos días después de quitarlas del tallo.
Incipientes raíces acuáticas, las dejo crecer mas

Puedo aseguraros que una vez que empecéis con la reproducción de vuestras suculentas, os vais a encontrar con que no solo vais a disfrutar y mucho con el proceso , sino que paralelamente al crecimiento de las mismas, vuestra pasión por ellas va a ir en aumento. Cualquier atisbo de cambio en la hoja es para mí motivo de regocijo y entusiasmo. Y cuando mis anhelos dan sus frutos y por fin asoman las raíces y la diminuta planta brota en el borde de la hoja, la alegría me invade y si pensáis que exagero, no tenéis más que poneros a ello y ya me contareis.

Y después de este, espero instructivo post, os deseo una feliz semana «reproductiva» y doy las gracias a tod@s los que tuvieron la gentileza de pasar por aquí. Hasta pronto cociner@s reales.