13 mayo, 2018 / 2 Comentarios SUCULENTAS: CRASAS Y CACTUS Por Jone PLANTAS • Suculentas Si todavía no estáis entre l@s incondicionales de estas plantas aquí estoy yo para daros unas cuantas razones para comenzar a tenerlas. No sé si os habéis dado cuenta de lo de superdemoda que están y con razón, pues son de fácil cuidado y existen en gran variedad de especies y tamaños , que se adaptan a todos los gustos, espacios y bolsillos. Como podéis comprobar tengo unas cuantas suculentas, en tiestos de diferentes colores, en la mesita del balcón que da a mi cocina. ¡Me encantan! Aclarar que todos los cactus son suculentas y las suculentas son plantas capaces de reducir la transpiración y almacenar agua. Los cactus pertenecen a la familia Cactaceae, son cactáceas (este dato lo aporto por si queréis saber un poquito más). Los cactus son las plantas suculentas más famosas del mundo. Bonitos cactus injertados de colores. Y existen las crasas (suculentas también) pero con diferentes cualidades para almacenar agua. Pero tanto las crasas como los cactus se adaptan perfectamente a su entorno para sobrevivir. Os he contado todo esto porque yo antes no entendía la diferencia y tal vez algun@s de vosotr@s tampoco, y también tengo que confesar que hasta hace no demasiado tiempo este tipo de plantas me eran absolutamente indiferentes. No puedo precisar el momento en el que las descubrí, creo que fue un enamoramiento paulatino, y ahora son mi debilidad. Las tengo en mi cocina como no podía ser de otra manera, y en el balconcito de fuera. Por eso desde aquí os animo a probar, sobre todo a aquell@s que decís que se os mueren las plantas sobre todo por falta de tiempo. Las suculentas son plantas fáciles de cuidar, luz, poca agua y si tienes poco espacio son perfectas porque su crecimiento es muy lento y para rematar todas sus cualidades, son baratas. De una cosa estoy segura que después de adquirir la primera esta no será la única. Este cactus pertenece a Mari Carmen, se trata de un echinocactus grusonii, pero popularmente conocido como asiento de suegra, barril de oro, bola de oro o cactus erizo. Mari Carmen cuenta que lo compraron muy pequeño y ahora presenta este aspecto. Ella misma reconoce que no le ha procurado grandes cuidados pero que la planta ha sabido recompensarselos y con creces, nunca mejor dicho. Gracias por compartirlo. Estos cactus injertados pertenecen a Alicia que ha tenido la amabilidad de enviarme la foto y así poder compartirla con vosotr@s. Ha sido ella la que me ha regalado el mío. Esta crasa llamada sedum morganianum y más comúnmente conocida como cola de burro pertenece a Mirari. Su hermana Marije le consiguió un pequeño esqueje y ella, apasionada a las plantas donde las haya, ha logrado que alcance este tamaño, y esto tiene su merito ya que esta suculenta es de lento crecimiento y requiere de lugares cálidos y luminosos y ella vive en Vitoria donde los inviernos son muy fríos. Pero la ha situado al lado de una ventana y de la calefacción de su cocina. Así que la planta ante tantos cuidados va creciendo muy bonita. Yo solo espero que cuando tenga flores en su sedum me envié otra foto, para poder compartir con tod@s l@s amantes de las suculentas. Gracias por compartir. Si tenéis suculentas y os apasionan tanto como a mí, mandarme vuestras fotos . Este rinconcito será para ellas. Un saludo.